El domingo 15 se llevó a cabo la ceremonia de
apertura del 49er World Champonship, a disputarse desde hoy hasta el sábado 21 de
noviembre en el Club Náutico San Isidro. 108 barcos de todos los continentes y
seis plazas a los JJ.00 Río de Janeiro 2016 son parte del atractivo de esta
alta competencia.
SAN ISIDRO, Buenos Aires.- El domingo 15 de
noviembre se realizó la apertura e izado de banderas del campeonato mundial de
49er y 49er FX, organizado por el Club Náutico San Isidro. La ceremonia se
llevó a cabo al pie del mástil, con la presencia del presidente de la
institución, Dr. Andrés Galíndez; el Comodoro, Sr. Enrique Busch; el Chairman
del campeonato y vicepresidente de la Federación Argentina de Yachting (FAY),
Dr. Luis Velasco; el presidente de la Clase Internacional 49er, Marcus Spillane,
la representante de 49er en la Argentina, Sofía Tedín; el Sub-Secretario de
Deportes de la Municipalidad de San Isidro, Prof. Mario Scuderi y el medallista
olímpico y multi campeón de vela, Santiago Lange. Invitados especiales, socios
del Náutico y una buena concurrencia de medios de comunicación nacionales e internacionales
le dieron el marco ideal a una tarde noche en donde también acompañó el excelente
clima.
Antes de comenzar con el acto se hizo un minuto de
silencio en recuerdo a las víctimas de los atentados en París, ocurridos los
últimos días.
El presidente de la clase expresó que espera un excelente
mundial y que el hecho de ser clasificatorio para los próximos juegos olímpicos
le da otra importancia. El dirigente irlandés aseguró: “En este campeonato
tenemos participando a tres medallistas de las cuatro que se obtuvieron desde
que la clase participa en los juegos olímpicos, en 2000. Y eso demuestra la
calidad de competidores presentes en este torneo. Esperamos un evento fabuloso
y quiero agradecer a la organización, que lo hizo posible”.
Luego hubo un cócktel de recepción en el Bar de la Punta en
donde los periodistas tomaron contacto con dirigentes y deportistas. Allí Luis
Velasco aseguró: “Esperamos un campeonato en donde se cumpla con todas las
regatas, los competidores se diviertan, muestren lo mejor de sí; sabemos que los
de mejor performance obtendrán sus plazas para Río de Janeiro”. El Chairman agregó:
“El reciente Campeonato Sudamericano nos sirvió a nosotros para tener una clase
que en general no corre tanto acá y es esencial en nuestro club dos eventos
internacionales de esta categoría, porque el hecho de estar los barcos acá les
sirve a los atletas que compiten en el calendario internacional como a los que
se inician. De esta forma, se le va dando un desarrollo a la clase 49er en
nuestro país”.
Por su parte, Yago Lange, flamante campeón Sudamericano
junto a su hermano Klaus, contó: “Muy contentos de que este evento se realice
en casa, de poder navegar en nuestras aguas e institución-que es el Club
Náutico San Isidro-representando a la Argentina. Vamos a tratar de seguir
haciendo lo que vinimos entrenando durante todo este tiempo y lográndolo lo
mejor que podamos durante toda la semana de regatas”. El timonel agradeció a
sus sponsors, a la FAY y al ENARD.
La competencia se desarrollará del 16 al 21 de noviembre
y contará con la participación de 105 embarcaciones de todos los continentes,
con seis plazas en juego para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, entre las
versiones 49er y 49er FX (femenino). Se correrán regatas de clasificación,
división en flotas y la definitoria Medal Race, más corta, de doble puntaje y
sin descarte.
Yago y Klaus Lange y Victoria Travascio y Sol Branz en FX
son las parejas albicelestes más fuertes, pero todos los barcos que representarán
al país anfitrión se vienen preparando muy bien.
(FOTOS: MATÍAS CAPIZZANO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario